Noticias Destacadas

Galápagos recibe con orgullo a los valientes navegantes de la Regata Internacional Copa Galápagos 2025

La noche de este martes 14 de octubre, desde las Islas Encantadas, donde el océano abraza la historia y la tradición náutica del Ecuador. Se rindió un justo homenaje a los intrépidos tripulantes que han cruzado más de 600 millas náuticas de mar abierto, uniendo el continente con este paraíso natural en medio del Pacífico.

La Regata Internacional Copa Galápagos no es solo una competencia. Es un símbolo de resistencia, habilidad y pasión por el mar. Instituida oficialmente en 1986 por el Gobierno del Ecuador y celebrada por primera vez en 1987, esta regata se ha convertido en uno de los eventos náuticos más importantes del Pacífico suroriental.

Desde Salinas hasta Galápagos, cada travesía es una historia que se escribe con viento, olas y coraje. Es la celebración del vínculo profundo que une al Ecuador con su mar, y un recordatorio de que nuestras costas e islas laten al mismo ritmo oceánico.

Gracias a la organización impecable de la Armada del Ecuador, el Salinas Yacht Club, la Federación Ecuatoriana de Vela, la Clase Oceánica del Ecuador y la Cofradía Oceánica, esta edición vuelve a reunir a navegantes de gran espíritu y corazón.

Y en un emotivo gesto de reconocimiento, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz entregó una distinción especial a los cuatro primeros veleros y sus tripulaciones que arribaron con valentía y determinación a la rada de Puerto Ayora, isla Santa Cruz:

Hawk

Ready Set to Go

Tiburón

Negra

El reconocimiento fue otorgado por el alcalde (e) Patricio Moreta Altamirano, en representación de la alcaldesa Fanny Uribe López, como muestra del aprecio y orgullo que siente el pueblo de Santa Cruz por estos navegantes que desafían al océano con coraje, trabajo en equipo y espíritu aventurero.

Hoy les decimos: ¡bienvenidos, capitanes del viento! Su llegada no solo marca el fin de una regata, sino el inicio de un nuevo capítulo en la historia marítima del Ecuador.

#CopaGalápagos2025