Noticias Destacadas

SANTA CRUZ AVANZA HACIA LA SOSTENIBILIDAD CON EL ENVÍO DE 170 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS PARA COPROCESAMIENTO

En el marco del Convenio de Cooperación para el Coprocesamiento de Desechos Sólidos Clasificados entre el GAD Municipal de Santa Cruz y la empresa Geocycle-Ecuador S.A., nuestro cantón ha logrado evacuar 170 toneladas de residuos sólidos no peligrosos, promoviendo un enfoque de economía circular.

El coprocesamiento, una solución sostenible que integra los residuos en procesos industriales como la producción de cemento, transforma estos desechos en insumos para generar energía limpia. Este método contribuye a mitigar problemas ambientales y sociales asociados con la acumulación de residuos.

🔍 Materiales coprocesados:

• Espuma flex

• Envases de aceite comestible

• Plástico duro

• Tela o ropa

• Poliuretano (aislante térmico de electrodomésticos)

• Rechazos de bandas de clasificación (sin metales)

• Residuos de limpiezas costeras: plásticos requemados, mallas de pesca, cabos, boyas, entre otros.

🌟 Impacto ambiental positivo

Los beneficios de esta iniciativa incluyen:

✅ Reducción de la contaminación ambiental, evitando el entierro de residuos en rellenos sanitarios y evitando la emisión de 200 toneladas de CO2 equivalente.

✅ Reutilización de residuos como recurso útil para la fabricación de cemento.

✅ Mitigación de vectores y riesgos de enfermedades.

✅ Fortalecimiento de la cadena de reciclaje tradicional.

✅ Impulso hacia una economía circular, reduciendo la dependencia de modelos lineales.

🌿 El GAD Municipal de Santa Cruz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental. El coprocesamiento es una herramienta clave para construir un futuro más limpio en las islas Galápagos.

#AlcaldesaFannyUribe

Loading